Antoni Gaudí i Cornet fue un arquitecto catalán nacido el 25 de junio de 1852. Realmente no está muy claro el lugar exacto de su nacimiento, pero se dice que nació en Reus o en Riudoms, una pequeña población cerca de Reus donde su familia veraneaba.
Ha sido reconocido internacionalmente como uno de los arquitectos más prodigiosos, además de uno de los máximos exponentes del modernismo.
Casa Batlló |
Gaudí fue un niño de salud delicada, lo que hizo que se viese obligado a pasar largas temporadas de reposo en el mar de Riudoms, donde pasaba las horas contemplando la naturaleza, la que consideraba su "gran maestra y transmisora del conocimiento más elevado por ser la obra suprema del Creador". Así encontró la esencia y el sentido de su arquitectura, pues intentaba seguir los mismos patrones de lo que se encontraba en el exterior para transmitirlos a sus obras, respetando siempre sus leyes.
Detalle del parque Güell |
En 1870 se trasladó a Barcelona para estudiar arquitectura, lo cual compaginaba con su trabajo en varios empleos, que necesitaba para pagarse los estudios. Al finalizarlos, el director de la Escuela de Arquitectura declaró: “No sé si hemos dado el título a un loco o a un genio, el tiempo lo dirá.” Una vez obtenido el título, Gaudí se estableció en la calle del Call en Barcelona e inició su inconfundible legado arquitectónico, gran parte del cual es considerado Patrimonio de la Humanidad. Durante su etapa de madurez sus obras maestras fueron sucediendo unas tras otras: la Casa Vicens, la Torre Bellesguard, el parque Güell, la restauración de la catedral de Mallorca, la iglesia de la Colonia Güell, la Casa Batlló, la Casa Millà (o conocida más popularmente como La Pedrera) y, finalmente, la Sagrada Familia, que no llegó a terminar y que aún hoy sigue en obras.
Murió el 10 de junio de 1926 atropellado por un tranvía mientras, como cada anochecer, se encaminaba a la Sagrada Familia desde la iglesia de Sant Felip Neri.Dos días después, el 12 de junio de 1926, fue enterrado con presencia de grandes multitudes que quisieron darle el último adiós, en la capilla de Nuestra Señora del Carmen de la cripta de la Sagrada Familia.
Hoy en día, la obra de Antoni Gaudí es mundialmente reconocida por el público en general y por los arquitectos e historiadores del arte como creación genial, es decir, la obra de un auténtico creador; y así lo atestigua la UNESCO al otorgarle a buena parte de sus edificios la categoría de Patrimonio de la Humanidad.
![]() |
Principales y más famosos edificios construidos por Gaudí De izquierda a derecha: Casa Vicens, Casa Batlló, la Sagrada Familia, Parque Güell y Casa Millà |